Productos etiquetados con ' inversores '
Q-DCC-2 es un adaptador que conecta módulos FV de toma CC que utilicen Amphenol UTX/H4 con microinversores de la serie IQ (IQ series™).
La empresa norteamericana Enphase, especializada en el desarrollo de microinversores, ha presentado un cargador doméstico para coches eléctricos que tiene la peculiaridad de contar con capacidad bidireccional. Una tecnología que será clave en el futuro donde las baterías de los vehículos formarán parte del sistema eléctrico.
El registro de la garantía extendida requiere su adquisición y disponer de una unidad ECU que comunique el equipo/s a internet.
APstorage presenta su primera generación de sistemas inteligentes de conversión de energía (PCS) con la solución de cargador de batería ELS-5K.
APstorage presenta su primera generación de sistemas inteligentes de conversión de energía (PCS) con la solución de cargador de batería ELS-5K.
El PIKO MP plus puede utilizarse junto con el KOSTAL Smart Energy Meter como un inversor cargador. Como equipo monofásico en las clases de potencia de 1,5 a 5,0 kW, el PIKO MP plus es perfecto para el repowering de una solución de almacenamiento para muchas instalaciones fotovoltaicas existentes .
Estos inversores de baterías INGECON SUN STORAGE 1Play son equipos monofásicos que permiten un flujo de potencia bidireccional entre las baterías y los consumos. Este inversor puede crear redes aisladas generando una red alterna, actuando como gestores de la red y logrando el equilibrio entre la generación, la acumulación y el consumo, ya que controlan el flujo de energía entre la red y las baterías en todo momento.
APsystems de tercera generación de microinversores duales está alcanzando salidas de potencia de 730VA u 880VA para adaptarse al módulo de potencia más grande de hoy. Con 2 MPPT independientes, señales Zigbee encriptadas, DS3-L y DS3 se benefician de una nueva arquitectura y son compatibles con los microinversores QS1 e YC600. Los componentes están encapsulados con silicona para reducir la tensión en los componentes electrónicos, facilitar la disipación térmica, mejorar las propiedades a prueba de agua y garantizar la máxima confiabilidad del sistema a través de rigurosos métodos de prueba que incluyen pruebas de vida útil acelerada. Un acceso a la energía 24 horas al día, 7 días a la semana a través de aplicaciones o un portal web facilita el diagnóstico y el mantenimiento remotos. La nueva serie DS3 es interactiva con las redes eléctricas a través de una función denominada RPC (Control de potencia reactiva) para gestionar mejor los picos de potencia fotovoltaica en la red.